José Clemente Orozco 2340, Zona Urbana Río, 22010, Int. 103 Tijuana, B.C.

DR. VICTOR HUGO BANDA
CIRUJANO OFTALMÓLOGO
Cirujano Oftalmólogo certificado por el Consejo Mexicano de Oftalmología, con subespecialidad en Cornea y Superficie Ocular en uno de los hospitales más prestigiosos a nivel mundial rankeado #1 en los Estados Unidos año con año desde hace mas de 2 décadas, el Bascom Palmer Eye Institute en la ciudad de Miami, Florida.

Enfermedades tratadas

  • MIOPIA, HIPERMETROPIA Y ASTIGMATISMO
  • PRESBICIA
  • MOSCAS VOLANTES (MIODESOPSIAS)
  • SINDROME DE OJO SECO
  • PATOLOGIAS DE LOS PARPADOS
  • CARNOSIDAD (PTERIGION)
  • CATARATAS
  • ENFERMEDADES CORNEALES
  • GLAUCOMA
  • DEGENERACIÓN MACULAR RELACIONADA A LA EDAD
  • RETINOPATÍA DIABÉTICA
Enfermedades tratadas
MIOPIA, HIPERMETROPIA Y ASTIGMATISMO

Estos son los principales errores refractivos que pueden ser corregidos con anteojos, lentes de contacto o por cirugía Lasik/PRK.

PRESBICIA

Es la pérdida lenta de la habilidad para ver objetos cercanos o letras pequeñas. Usualmente ocurre a partir de los 40 años. Los pacientes a menudo sufren de dolores de cabeza por cansancio o tensión en los ojos (astenopia).

MOSCAS VOLANTES (MIODESOPSIAS)

Son puntos diminutos o «telarañas» que parecen flotar a través de su visión. En ocasiones son señal de un problema grave en los ojos, tal como el desprendimiento de la retina. Si usted ve muchas manchas flotantes nuevas o destellos de luz, consulte inmediatamente al profesional del cuidado de los ojos. Esta situación constituye una emergencia médica.

SINDROME DE OJO SECO
Los síntomas principales son sensación de cuerpo extraño u ojo arenoso, visión borrosa, ardor. Suele empeorarse al final del día usualmente. No todos los ojos secos son iguales ya que pueden tener un componente inflamatorio, evaporativo, o simplemente una baja producción de lágrima. Acude a consulta para darte el mejor tratamiento para tu ojo seco.
PATOLOGIAS DE LOS PARPADOS

Párpados enrojecidos e hinchados (orzuelos), picazón, lagrimeo y costras que se forman en las pestañas durante el sueño (blefaritis). También podemos diagnosticar y tratar otras enfermedades como malposiciones palpebrales (ptosis, entropión, ectropión) y patología de la vía lagrimal.

CARNOSIDAD (PTERIGION)

Es un crecimiento anormal de la parte blanca del ojo hacia la cornea. Puede ser causado por la luz ultravioleta, resequedad ocular entre otros. Se puede remover quirúrgicamente en caso de causar molestia, astigmatismo, o baja visual.

CATARATAS
Es la principal causa de baja visual reversible. Es ocasionada por la opacidad del lente natural de ojo llamado cristalino. Ocurre principalmente en personas mayores de 60 años de edad. La cirugía de catarata es un procedimiento eficaz y seguro para esta patología.
ENFERMEDADES CORNEALES

Como infecciones de la cornea virales o bacterianas (úlceras corneales), queratocono, entre otras.

GLAUCOMA

Es una enfermedad usualmente indolora en la cual el paciente pierde progresivamente la visión periférica. Esta enfermedad es causada por la aumento la presión dentro del ojo. Acude a consulta si tienes familiares cercanos con esta patología, ya que se sabe que tiene un componente genético.

DEGENERACIÓN MACULAR RELACIONADA A LA EDAD

Esta enfermedad afecta la visión central, en ocasiones el paciente refiere ver las lineas rectas torcidas u onduladas. Puede ser tratada a tiempo si acudes a revisión con tu oftalmólogo.

RETINOPATÍA DIABÉTICA
La retinopatía diabética puede ocasionar baja visual irreversible, y se puede detener su progresión si es detectada a tiempo. Se aconseja que los pacientes con diabetes acudan a revisión de fondo de ojo bajo dilatación farmacológica por especialista oftalmólogo al menos 1 vez al año.

SI USTED TIENE DIAGNOSTICO DIABETES MELLITUS O HIPERTENSION ARTERIAL SISTÉMICA, DEBE CONSULTAR CON ESPECIALISTA OFTALMOLOGO CON REGULARIDAD YA QUE ESTAS ENFERMEDADES PUEDEN CAUSAR SECUELAS OCULARES.

VISITE A UN OFTALMOLOGO URGENTEMENTE SI USTED PRESENTA LOS SIGUIENTES SINTOMAS:

  • Baja visual súbita o todo se ve oscurecido
  • Ve destellos de luz
  • Tiene dolor en los ojos
  • Tiene visión doble
  • Tiene enrojecimiento o hinchazón en los ojos o párpados